Patricia Juárez: “Tal como lo hizo Estados Unidos con Alejandro Toledo, Brasil tendrá que entregar a Nadine Heredia”
Legisladora señala que en algún momento el gobierno de Lula terminará y si hay voluntad política en dicho país, se extraditará a ex primera dama.
La primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez (Fuerza Popular), sostuvo que en algún momento Lula da Silva dejará de ser presidente de Brasil y el nuevo gobierno de ese país tendrá que acceder a un futuro pedido de extradición que se efectúe para Nadine Heredia, quien fue sentenciada a cumplir 15 años de prisión por lavado de activos.
“Yo creo que finalmente el gobierno de Lula da Silva terminará en algún momento. (…) El canciller (Elmer Schialer) también ha señalado que el hecho de que se le conceda el asilo a Nadine Heredia no impide que se plantee una extradición”, sostuvo la parlamentaria.
Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, solicitó asilo político en la embajada de Brasil en Lima, después de que ella y su esposo fueran sentenciados en primera instancia a 15 años de prisión por cargos relacionados con el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.
De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno peruano, Heredia ingresó a la embajada antes de la lectura de la sentencia, y la solicitud fue presentada bajo los lineamientos de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954.
La congresista Juárez afirmó que, si existe la voluntad política, la justicia de ambos países podrá ponerse de acuerdo para lograr la extradición, tal como se hizo en el caso del expresidente Alejandro Toledo, quien purga una condena de más de 20 años de prisión por colusión y lavado de activos relacionados también al caso de la constructora Odebrecht.
“Entonces, yo creo que eso es lo que debería de pasar (la extradición). Si es que hay voluntad política, en realidad sí se puede hacer”, consideró Patricia Juárez.
La parlamentaria añadió que, en el caso de Alejandro Toledo, gran parte de la clase política del Perú pensó que Estados Unidos nunca extraditaría al exmandatario; sin embargo, lo entregó para que enfrente a la justicia peruana.
“Se pensaba que nunca podía venir Alejandro Toledo y Toledo ahora está acá. Yo, por lo menos, sí creo en la justicia”, enfatizó la parlamentaria.
Afecta política
En otro momento, Patricia Juárez calificó como un tema delicado que no solo ha afectado la política peruana, sino también la del país asilante, donde el otorgamiento de ese beneficio ha generado fuertes críticas en contra del gobierno de Lula da Silva.
“En realidad sí es un tema delicado, un tema que también en Brasil ha ocasionado mucho revuelo, hay muchos reclamos, hay muchos pedidos que han hecho los parlamentarios en Brasil”, indicó la legisladora.
Como es de público conocimiento, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Brasil aprobó en días pasados una solicitud para que el canciller Mauro Vieira explique las razones detrás del asilo otorgado a Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, y el uso de un avión de la Fuerza Aérea Brasileña para su traslado desde Lima a Brasilia.
Canciller al congreso
En los próximos días, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso citará al canciller Elmer Schialer para que explique las razones por las que el gobierno de Dina Boluarte entregó rápidamente el salvoconducto a Nadine Heredia sin siquiera intentar retenerla, haciendo uso de otros convenios que impiden que se conceda asilo a un sentenciado por la justicia.





